sábado, 21 de julio de 2012

LOS REPENTINOS CAMBIOS DE LA VIDA

La reciente experiencia vivida me ha dado otra perspectiva de la vida como si fuera un giro de ciento ochenta grados, no me había percatado de cuan alejados estamos de la realidad, si bien todas las personas tenemos un futuro incierto, pues nadie sabe lo que le pasará mañana o más tarde las cosas que nos pueden ir sucediendo en un abrir y cerrar de ojos sin que tal vez nos demos cuenta, no más allá hasta cuando ya haya pasado y cuando ya no se pueda retroceder el tiempo asi como si fuera una telenovela a la cual le quisieras cambiar el guión .

Hay personas que lo han tenido todo, pero por sus vicios o mal manejo del dinero no lo supieron aprovechar, invertir que al final se quedan en la calle sin tener las respuestas a sus problemas ¿Porqué no ahorre cuando aún podía? ¿Porqué me encuentro en esta situación si yo antes lo tenía todo? son preguntas que a diario se formulan y llegan a la conclusión que no lo supieron valorar cuando en un tiempo se podía.

Hoy en día vemos mucha gente indigente por las calles, algunas son conscientes del porque estan ahí otros simplemente no los saben, el frío, el temor que sienten cuando duermen al poder imaginarse que tal vez llegue el día y no puedan ver la luz del sol, estamos indefensos ante los peligros inminentes en este lugar dicen, en sus voces al contarnos sus viviendas se notan palabras  quebrantadas  o que quieren ser escuchadas ya que como nos cuentan ahora viven solos y arrinconados a un costado de una iglesia, de un centro comercial o tapados encima de las bancas con simplemente periódicos y cartones que encuentran tirados por las veredas. Comen con las monedas que les da al pedir limosnas, todos los días rutinariamente no miden el peligro de estar en la calle, porque para ellos es su segundo hogar como quien dice: "Yo ahí me crie desde chiquito", ya  los ambulantes no distinguen si es tardeo noche , con tal de vender sus productos se quedan hasta la madrugada sin importarles que el personal del serenazgo los echen como si fueran cualquier cosa al trabajar de forma informal.

A menudo creemos que no nos faltará nada si trabajamos arduamente pero que hay con el dicho: "Hay que guardar pan para mayo", metaforicamente hablando no mucho, me tomo. Mayormente los seres humanos cometemos errores que a corto plazo tirnrn consecuencias, como se ve en la actualidad algunas personas que no supieron que hacer con su vida y buscaron una forma fácil de conseguir peculio para poder sobrevivir debido a eso vemos más gente rn las plazas o centros comerciales pidiendo algunos centavos para poder mantenerse quedándose así estancados en la mediocridad sis querer salir del lugar de donde estan, trabajo ahí pero con actitud para enfrentarse a un mercado laboral no muchas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario